viernes, 14 de diciembre de 2012

Los moais.



¿De qué están hechas?
De piedra.

¿Dónde se encuentran?
En la Isla de Pascua.

¿En qué país?
Chile.

¿Cuántos moais hay?
Más de 600.

¿Qué llevaban en su origen?
Unos moños de piedra roja.

¿Cuánto pesan los moais?
Entre 60 y 80 toneladas.

¿Dónde se han encontrado también moais?
En el mar.

¿Por qué?
Porque los habitantes los arrojaban.

¿Quiénes se cree que las crearon?
 Los polinesios.

¿Para qué?
Se cree que son representaciones de antepasados difuntos.

¿Con qué tipo de piedra se cree que fueron construidas?
Con piedra volcánica.

¿Cómo se trasladaron de un lado a otro de la isla?
Se cree que por trineos o rodillos.

¿Qué se construyó para transportarlas?
Una especie de carreteras.

¿Sobre qué están colocados?
Sobre unos agujeros que fueron picados en la piedra donde se colocarían.

¿Hacia dónde miran los moais?
Hacia el interior de la isla.

 ¿Qué se creía antes?
Que los moais eran cuerpos enteros de los que solo salía la cabeza.

¿Qué se demostró?
Que algunos sí tenían cuerpo enterrado.

¿Cuánto podían llegar a medir estos cuerpos?
8 metros.

¿Cómo se descubrió?
Mediante excavaciones.


jueves, 13 de diciembre de 2012

La Torre Eiffel


¿Quién la diseño?
Gustave Eiffel.

¿De qué está hecha?
De hierro pudelado.

¿En qué ciudad se encuentra?
En París.

¿Para qué se construyó?
Para dar la entrada a la exposición universal de París de 1889.

¿A la orilla de qué río se encuentra?
Del río Sena. 

¿Cuántos visitantes tuvo en 2007?
Casi 7 millones.

¿Cuánto mide de altura?
300 metros.

¿Cuánto tiempo tardó en construirse?
2 años, 2 meses y 5 días.

¿Durante cuánto tiempo fue la Torre Eiffel la estructura más elevada del planeta?
Durante 40 años.

¿Para qué usan la Torre Eiffel además de como un atractivo turístico?
Como una emisora televisiva y radiofónica.

¿Cuántos obreros hicieron falta para construirla?
250.

¿Qué día fue inaugurada?
El 31 de mayo de 1889.

¿De qué están hechos sus cimientos?
De hormigón.

¿En qué año quedó acordada la demolición de la Torre Eiffel?
En 1900.

¿Por qué no fue demolida?
Porque era una perfecta zona de transmisiones radiofónicas.

La estatua de la Libertad

¿Quién la diseño?
 Frederic Auguste Bartholdi.

¿Dónde se creó?
En Francia.

¿Qué simboliza entre Francia y Estados unidos?
El amor por la democracia de ambos paises.

¿Cuánto pesa?
240.000 kilos

¿Cuánto mide?
46 metros

¿Quién la donó a Estados Unidos?
Ferdinand de Lesseps.

¿De qué está hecha la estatua?
De cobre.

¿Cuánto mide el pedestal sobre el que se levanta?
45.7 metros.

¿Cuántas puntas tiene la corona que la encabeza?
7.

¿Cómo se llama el poema que hay en una placa en el interior del pedestal?
El nuevo coloso.

¿Quién escribió dicho poema?
Emma Lazarus.

¿En qué año fue donada la estatua a Estados Unidos?
En 1884.

¿En qué año fue inaugurada?
En 1886.

¿En qué año fue nombrada patrimonio de la humanidad?
En 1986.

¿Cuánto medía el brazo que levantaba la estatua?
12.8 metros.

¿Cuánto mide el dedo índice de dicho brazo?
2.4 metros.

¿Cuánto mide la cabeza de la estatua?
5 metros.

¿En qué ciudad se encuentra?
En Nueva York.

¿Cómo se llama el pequeño islote en el que se encuentra el pedestal?
Isla de la Libertad.

¿En la desembocadura de qué río se encuentra?
Del río Hudson.








viernes, 26 de octubre de 2012

Proyecto 1

Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo
Nuevas Siete Maravillas del Mundo (o Siete Maravillas del Mundo Moderno), fue un concurso internacional inspirado en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La iniciativa fue del suizo Bernard Weber, fundador de la empresa suiza, New Open World Corporation (NOWC), organizadora del evento.
Cualquier persona interesada en participar debió registrar un correo electrónico en el sitio web de la corporación y elegir sus favoritos. Las votaciones también fueron posibles vía SMS y a través de un número telefónico de pago. En la práctica nada impedía que una misma persona votara más de una vez, siempre y cuando lo hiciera desde un correo electrónico  distinto. Se pudo votar por una sola candidata y recibir un certificado de la votación específica mediante el pago de dos dólares estadounidenses. La corporación vendió artículos de souvenir alusivos al concurso.
En cada voto gratuito se eligieron siete candidatas de una larga lista que se formó inicialmente por la corporación convocante y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses de la votación sólo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor votación. Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa final, se eliminó de esa lista a las Pirámides de Giza, hecho que fue hábilmente disimulado por los organizadores asignándole a ésta el estatus de Candidata Honoraria, debido a que es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que permanece en pie.
En esta selección se admitieron estructuras creadas desde que la humanidad existe hasta el año 2000, con la condición de que estuviesen en pie en la actualidad. Los resultados fueron dados a conocer el 07.07.07, es decir, el siete de julio de 2007 en el Estádio da Luz, en Lisboa, Portugal.
Hechos, contrastes y cifras
Plasmadas en un poema, las 7 maravillas del mundo antiguo conocido hasta entonces, fueron seleccionadas por una sola persona, Antípatro de Sidón, hacia el año 125 adC
Para elegir las Nuevas Maravillas del Mundo se han efectuado más de cien millones de votos sin restringir el origen de la votaciones que provinieron del mundo entero.
Se trata de la primera mega votación por internet, teléfono y mensajes de texto en la historia, abierta a participantes de todo el mundo.
Una de cada cuatro personas del planeta (alrededor de 1.600 millones de seres humanos) vio en directo el 07/07/07 el anuncio de los resultados de la votación, transmitidos desde Lisboa. La ceremonia de anuncio de las nuevas maravillas fue transmitida en directo por más de 160 canales de televisión a todo el mundo.
Solo una de las nuevas siete maravillas del mundo pertenece a un país desarrollado.
El mayor número de teléfonos, computadoras y acceso a internet está ubicado en los países desarrollados.
Los ganadores
La Gran Muralla (China)
Petra (Jordania)
El Cristo Redentor (Brasil)
Machu Picchu (Perú)
Chichén Itzá (México)
El Coliseo de Roma (Italia)
Taj Mahal (la India)
Cuestionario Nuevas 7 Maravillas
¿Quién eligió las siete maravillas del mundo antiguo?
Filón de Bizancio 
¿En qué año fueron elegidas?
2007 
¿Queda alguna de las siete maravillas del mundo antiguo en pie?
La gran pirámide 
¿Quién ha ideado la elección de las nuevas 7 maravillas del mundo?
Bernard Weber 
¿Cómo se podía votar a las nuevas 7 maravillas?
Por correo electrónico o por sms de pago 
¿Qué condiciones se le exigían a los monumentos para poder participar en este concurso?
Con la condición de que se crearon al principio de la humanidad hasta el año 2000, y que estuvieran en pie todavía. 
¿Por qué se eliminó a las Pirámides de Egipto de la votación?
Por las protestas del gobierno egipcio. 
¿Cuántos monumentos llegaron a la elección final?
21 
Nombra a tres europeos
La Alhambra, el Coliseo romano y la torre Eiffel
¿En dónde tuvo fueron dados a conocer los resultados?
En Lisboa 
¿Cuánta gente vio esta ceremonia?
1600 millones de espectadores
¿Cuántos votos se han efectuado aproximadamente?
Más de 100 millones de votos. 
¿Cuántos monumentos de los ganadores pertenecen a los países desarrollados?